La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta el cerebro y la médula espinal (Sistema Nervioso Central) causando daño a la vaina de mielina, que es la cubierta protectora que rodea las neuronas.
Como consecuencia de que el nervio óptico esté dañado por la esclerosis múltiple, es decir, que se altere la cubierta de las neuronas que lo forman, se interrumpe la transmisión de las señales del ojo al cerebro, provocando diferentes alteraciones visuales.
Los síntomas oculares más comunes relacionados con la esclerosis múltiple en jóvenes y adultos son:
La mayoría aparecen durante un brote o recaída de la esclerosis múltiple y desaparecen, total o parcialmente, al remitir.
Las alteraciones visuales más comunes asociadas a la EM son:
Los principales síntomas que genera la inflamación del nervio óptico son: visión borrosa, dolor en la cuenca del ojo, pérdida temporal de la visión y dificultad para ver correctamente los colores, entre otros. Estos síntomas visuales suelen aparecer durante los brotes. Y después de algunas semanas, la visión puede volver a la normalidad aunque, en algunos casos, los daños pueden permanecer a largo plazo.
Ante la presentación de nuevos síntomas, si empeoran los que ya tenía o si hay síntomas inusuales, tales como entumecimiento o debilidad en los brazos o las piernas, se recomienda acudir al médico. Además, es muy importante que un oftalmólogo valore la situación ante síntomas de neuritis óptica para evitar la pérdida de visión.
En algunos casos, y tras la valoración del profesional sanitario, puede haber tratamientos indicados para aliviar los síntomas y acortar la duración de las alteraciones visuales causadas por la esclerosis múltiple.
La mayoría de las alteraciones visuales causadas por la esclerosis múltiple son temporales y no requieren un tratamiento especial. Además, es poco probable una pérdida de visión completa.
Esclerosis múltiple. ADAM Editorial team. 19/01/2018. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000737.htm [Acceso: 03/06/2019].
García E. Alteraciones visuales y su tratamiento (esclerosis múltiple). AEDEM-Asociación española de EM, 2019. Disponible en: https://aedem.org/esclerosis-múltiple/151-vacio/2734-alteraciones-visuales [Acceso: 31/05/2019].
La EM pediátrica y otros trastornos desmielinizantes en la infancia. Conocimiento, diagnóstico y manejo actuales. MS international federations [acceso: 05/06/2019].
La neuritis óptica en la esclerosis múltiple. Fundació Esclerosi Múltiple (FEM). 27/01/2014. Disponible en: https://www.observatorioesclerosismultiple.com/es/la-esclerosis-multiple/cuales-son-los-sintomas/la-neuritis-optica-en-la-esclerosis-multiple/ [Acceso: 01/06/2019].
Sánchez BF. Pérdida de visión en EM. Fundació GAEM MS Research en colaboración con la Universitat de Barcelona. 01/01/2015. Disponible en: https://fundaciongaem.org/esclerosis-multiple-en-linea/perdida-de-vision-en-em/ [Acceso: 05/06/2019].
Vision Problems. National Multiple Sclerosis Society. Disponible en: https://www.nationalmssociety.org/Symptoms-Diagnosis/MS-Symptoms/Vision-Problems [Acceso: 05/06/2019].
Fecha de publicación: 07/2020
2003073488