• Conviviendo con
    la EM
  • Comprendiendo
    la EM
  • Testimonios
  • Conviviendo con</br>la EM
  • Comprendiendo</br> la EM
  • Testimonios

Qué es la comorbilidad y su importancia en la esclerosis múltiple

La definición de comorbilidad, según el diccionario de la RAE, es la “coexistencia de dos o más enfermedades en un mismo individuo, generalmente relacionadas”. Los trastornos comórbidos suelen ser más frecuentes en personas con esclerosis múltiple y su detección es importante, ya que:

Actividades de verano con Esclerosis Múltiple

Los niños y jóvenes con esclerosis múltiple no tienen que renunciar a las actividades de verano como campamentos, viajar, ir a la playa o a la montaña con la familia y los amigos. Para disfrutar del verano con esclerosis múltiple es importante informarse y planificar previamente, para poder disfrutar anticipándose a posibles barreras.

¿Cómo afecta la Esclerosis Múltiple a mi Vida Normal?

Una enfermedad como la esclerosis múltiple puede ser difícil de asimilar, ya que no solo afecta al estado físico o emocional de quien la tiene y de su entorno. También implica visitas al médico y seguir unas nuevas rutinas que antes del diagnóstico no formaban parte de la vida diaria.

Sexo y Esclerosis Múltiple, consejos para afrontarlo

Se ha observado que los problemas sexuales en esclerosis múltiple son frecuentes. En el momento del diagnóstico, afectan a un 15 % de las personas con esclerosis múltiple, y a los 2-5 años, afectará al 50 %.

Alimentación sana para esclerosis múltiple

La relación entre nutrición y esclerosis múltiple es un campo que lleva años en estudio. Una alimentación sana y equilibrada ayuda a mejorar los síntomas y la evolución de la esclerosis múltiple.

Previous Next

Falta de concentración en la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple puede afectar a la capacidad cognitiva y se manifiesta de diferentes formas, como dificultad para mantener la atención, problemas para recordar, dificultad para resolver problemas, trastornos para hablar o escribir bien, o alteración de la capacidad para reconocer y ubicar objetos. Se ha observado que los problemas cognitivos pueden afectar al 45-60 % de personas con EM. Estos problemas, como la falta de concentración, pueden causar enfado, frustración y preocupación, porque sienten que no siguen el ritmo normal.

Comprendiendo la EM

Síntomas visuales en la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta el cerebro y la médula espinal (Sistema Nervioso Central) causando daño a la vaina de mielina, que es la cubierta protectora que rodea las neuronas.

Comprendiendo la EM

Diagnóstico de esclerosis múltiple en jóvenes y niños

La EM suele considerarse como una enfermedad que afecta a adultos jóvenes entre 20 y 40 años, sin embargo, entre 3 y 10 de cada 100 diagnosticados de esclerosis múltiple son niños o adolescentes.

Comprendiendo la EM

Cuidados en la esclerosis múltiple infantil y juvenil

La EM en niños y jóvenes es infrecuente, ya que solo entre 2 y 5 de cada 100 diagnosticados de EM presenta síntomas antes de los 18 años. En la mayoría de niños y jóvenes la esclerosis múltiple sigue un patrón remitente-recurrente, siendo más frecuentes las recaídas en los primeros años de la enfermedad.

Comprendiendo la EM

Esclerosis múltiple benigna: qué es, síntomas y tratamiento

Se estima que, entre 1 y 2 de cada 10 personas, tienen esclerosis múltiple benigna, aunque es una cifra orientativa porque no existe una definición estricta de esta forma. En general, se entiende como EM benigna cuando se mantiene sin limitaciones físicas ni funcionales durante los primeros 10 años.

Comprendiendo la EM

De esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) a esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP), ¿cómo detectarlo?

Existen varios tipos de esclerosis múltiple: esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR), EM secundaria progresiva y EM progresiva primaria (EMPP). De las tres formas la más habitual es la EMRR que afecta a alrededor de 8 de cada 10 personas diagnosticadas.

Comprendiendo la EM

  • © 2020 Novartis Farmacéutica, S.A.
  • Condiciones legales
  • Política de Privacidad y Cookies
  • Protección de datos: tus derechos
  • Fecha de última actualización: Mayo 2019

  • Comité editorial
  • Acerca de
  • NP4 code: 1901063440

  • Esta página web está dirigida a usuarios de España.

  • Todas las personas que aparecen en los vídeos de testimonios reales que se encuentran en esta web, han cedido sus derechos de imagen para su difusión.

  • La información proporcionada en este sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.

Cookie Settings

Usted está visitando ahora un nuevo sitio web. En caso de no ser propiedad de Novartis no se aplicará nuestra Política de Privacidad. Usted es el único responsable de las interacciones con dicho sitio web