La esclerosis múltiple puede afectar a la capacidad cognitiva y se manifiesta de diferentes formas, como dificultad para mantener la atención, problemas para recordar, dificultad para resolver problemas, trastornos para hablar o escribir bien, o alteración de la capacidad para reconocer y ubicar objetos.
Se ha observado que los problemas cognitivos pueden afectar al 45-60 % de personas con EM. Estos problemas, como la falta de concentración, pueden causar enfado, frustración y preocupación, porque sienten que no siguen el ritmo normal.
En las personas con esclerosis múltiple el sistema inmune ataca a la cubierta que presentan las neuronas en el cerebro y la médula espinal. Esta cubierta, llamada vaina de mielina, permite que la información se transmita de una neurona a otra, por lo que, al estar dañada, la información se transmite de forma ineficiente o incluso puede no transmitirse. Por tanto, según se afecten neuronas de una zona u otra del cerebro, podrá causar síntomas que repercutan en el movimiento, en el pensamiento, e incluso en ambos.
Esta propuesta de ejercicios puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria e incluye propuestas sencillas y otras que se han desarrollado de forma específica para esclerosis múltiple:
Además de estos ejercicios, se recomienda tomar las cosas con calma, pedir ayuda y utilizar todos los recursos que puedan ayudar a hacer más cómodo el día a día, como usar recordatorios del móvil, tener una agenda personal o poner notas a modo de recordatorio.
La falta de concentración en la esclerosis múltiple está causada por el daño que se produce en las neuronas. Aunque es un síntoma que puede provocar mucha frustración, existen ejercicios de memoria y juegos que pueden ayudar a mejorar esta falta de concentración.
Fecha de publicación: 07/2020
2003073488