A pesar que no se reconoce como un síntoma típico de la enfermedad, se ha comprobado que los dolores de cabeza ocurren con más frecuencia en las personas que padecen esclerosis múltiple (EM) que en la población general.
Por ejemplo, un estudio de Mohrke y sus colaboradores de 2013 demostró que los dolores de cabeza son más frecuentes en las personas con EM que en la población general, en particular los dolores de tipo migraña, cefalea tensional y cefalea en racimo (también llamada en cluster). Se vio también que las personas que experimentaban dolores de cabeza eran, en general, mujeres jóvenes y con poco deterioro de sus capacidades motoras (o sea, en pleno uso y control de los músculos y movimientos).
Según ese mismo estudio, estos dolores de cabeza pueden ser de muchas formas diferentes, pero predominan tres tipos:
En un segundo estudio de Togha y sus colaboradores en 2016 se investigó si era más probable que los dolores de cabeza ocurrieran durante las recaídas o durante las remisiones. Se observó que los dolores de cabeza - y en particular las migrañas - se dan con más frecuencia en las personas con EM durante las recaídas. Sin embargo, como también son más frecuentes en las personas con EM (en comparación con la población general), también son más frecuentes durante la remisión en los pacientes con EM.
Se tendrá que investigar la relación con más detalle para saber más.
Referencias:
1711053784