¿Eres incapaz de abrir los ojos hasta que te tomas un café? ¿Te encanta ese aroma que inunda la casa entera? Lo mismo le ocurre al 87 % de los españoles de entre 18 y 64 años, según un estudio realizado por cafés Novell. Para ti y para todos ellos, revisamos los efectos del café sobre la salud, con especial énfasis en la esclerosis múltiple.
Los beneficios del café sobre la salud
En el año 2017, la revista Annals of Internal Medicine publicó dos estudios, uno con población europea y otro con personas de diferentes razas y etnias. Ambos concluyen que beber café reduce el riesgo de muerte por diversas causas. Estos resultados apoyan investigaciones previas, realizadas por Crippa y Freedman, que también encontraron que el café disminuye la mortalidad.
En cuanto a los beneficios del café sobre enfermedades concretas, UpToDate (una reconocida publicación que revisa y resume la literatura científica que existe sobre un tema) nos cuenta lo siguiente:
¿Y qué pasa con el café y la esclerosis múltiple?
Dos investigaciones, una en Suecia —con casi 5000 personas— y otra en Estados Unidos —con más de 2300 participantes—, encontraron que quienes tomaban café tenían menor riesgo de sufrir esclerosis múltiple, tal vez por sus propiedades antiinflamatorias.
Concluyen que es posible que el café disminuya el riesgo de desarrollar la enfermedad. Has leído bien: posible, no seguro. Son resultados esperanzadores, pero que ni mucho menos deben lanzarte a llenar tu taza de café.
El café también tiene riesgos
UpToDate nos advierte también de los riesgos de tomar café: sube la tensión arterial, puede provocar dolor de cabeza y palpitaciones, y aumenta el riesgo de osteoporosis. Además, es más frecuente que las personas que toman mucho café también fumen y beban alcohol.
Si se bebe mucho café durante largo tiempo, dejarlo puede provocar un síndrome de abstinencia, en el cual el síntoma más frecuente es el dolor de cabeza.
El café es causa de ansiedad, insomnio y temblor. Esto tiene mucha relevancia en las personas con esclerosis múltiple, que con frecuencia adolecen de estos males.
¿Qué cantidad de café puedo tomar?
La mayoría de los efectos del café —tanto positivos como negativos— dependen de la cantidad y el tiempo que se tome. Para la mayoría de los adultos, hasta 400 mg (unas 5 tazas) al día son seguros.
La cantidad mínima diaria para obtener beneficios para la salud no se conoce con exactitud, pues varía mucho entre los estudios. En los de la esclerosis múltiple, los efectos preventivos se encontraron a partir de cuatro tazas en el sueco, y a partir de tres en el estadounidense.
Entonces, ¿debo tomar café?
Los investigadores han sido incapaces de probar hasta el momento que la causa de los beneficios encontrados en los estudios sea el café, y no otros factores que no se tuvieron en cuenta (ejercicio, dieta, etc.). Por tanto, las pruebas son insuficientes todavía para hacer recomendaciones en ningún sentido, ni a favor ni en contra.
Si tienes esclerosis múltiple, recuerda que el café puede empeorar algunos síntomas y decide en función de esto, más que de sus potenciales beneficios.
Referencias
Fecha de publicación: 09/2018
1807060355